¿Qué es un landing page y por qué deberías tener una?

Si estás haciendo o vas a hacer campañas de marketing online es importante que sepas qué es una landing page, puesto que crear una puede ser la diferencia entre generar nuevo negocio o malgastar el dinero. Pero empecemos por el principio.

 

¿Qué es una landing page?

Una landing page es una página muy específica dentro de tu web que está creada con un único objetivo: convertir. Conseguir una acción, normalmente adquirir un lead a través de un formulario o bien realizar directamente la venta. Y este tipo de páginas tienen unas características muy específicas que es importante conocer para optimizar los resultados.

 

¿Cómo debe ser una landing page para que funcione?

Lo primero de todo es que debes tener muy claro cuál es el objetivo de esa landing page. ¿Quieres conseguir emails para luego continuar la venta a través de mensajes al buzón de correo? ¿Quieres conseguir el teléfono para seguir la venta con una llamada? ¿Quieres que realicen la compra directamente en esa página? Según el objetivo, cambiará la estructura y el tipo de landing page. En cualquier caso, lo importante a tener en cuenta son dos cosas:

1) el usuario tiene interés en el tema -de lo contrario no habría clicado en el anuncio que le ha llevado a esa landing page-.

2) Aún así, no quiere perder más tiempo de lo necesario.

¿Y por qué es importante tener esto en mente? Pues porque si somos conscientes de esto quedará claro que las landing page deben ir directas al grano porque cada segundo que pasa sin que el usuario convierta es un segundo más que se nos escapa. Hoy en día nos movemos por internet a la velocidad de la luz, y por ello es fundamental que la landing page sea clara, concisa y breve.

 

¿Qué debe tener una landing page para tener éxito?

La estructura clásica de una landing page consta de los siguientes elementos:

1) Una imagen o vídeo atractivo que genere interés.

2) Muestra clara de los beneficios que obtendrá el usuario.

3) Breve explicación del producto o servicio.

4) Formulario de contacto o de venta.

 

Y nada más. Muchas veces ni siquiera llevan el menú general de la web, para que te centres solo en esos mensajes. Personalmente creo que esta no es una opción interesante porque los usuarios son suficientemente inteligentes para, si quieren saber más sobre la empresa, llegar hasta la home. Pero, en resumen, el concepto es que hay que ser directos y ofrecer al usuario la solución a su necesidad gracias a nuestro producto o servicio y una promesa del beneficio que tendrá.

 

En resumen: crea una landing page para cada campaña, piensa en el usuario, sé breve y conciso, muestra claramente los beneficios y crea elementos como formularios o botones de venta que ayuden a convertir fácilmente.